Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nación

Afirman que «está en desarrollo» el uso restrictivo de la tarjeta SUBE sin fecha de implementación


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

Según fuentes del Ministerio de Transportes de la Nación por el momento “los pasajeros podrán seguir viajando con la modalidad vigente”, aunque se analiza una posible restricción que habilite a desplazarse a los sectores que realizan “actividades esenciales».

La restricción del uso de la tarjeta SUBE sólo para aquellos que estén habilitados para desplazarse por ser considerados “de actividad esencial”, está “en desarrollo y será implementada en función del crecimiento de pasajeros en el transporte interjurisdiccional”, informaron fuentes del Ministerio de Transportes de la Nación.

Indicaron además que por el momento “los pasajeros podrán seguir viajando con la modalidad vigente”, según informaron hoy fuentes de la cartera.

La medida, que fue analizada en un encuentro realizado ayer entre el ministro de Transporte, Mario Meoni y autoridades del Gobierno nacional, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo evitar aglomeraciones y que de esa manera el transporte público se convierta en un eventual foco de contagio.

En la reunión, uno de los puntos que concentró la atención fue el análisis de iniciativas que permitieran garantizar las recomendaciones sanitarias necesarias para evitar la propagación del coronavirus en espacios de circulación masiva, como el transporte público.

En esta línea, se barajó la hipótesis de utilizar la tarjeta SUBE para permitir el viaje únicamente a personal esencial y exceptuados, indicaron las fuentes.

Sobre este punto, la idea de utilizar la tarjeta SUBE, es a los efectos de contar con una herramienta tecnológica más en caso de ser necesaria ante la suba de la demanda del transporte público interjurisdiccional como lo es el tren.

De esta manera -indicaron- se permitirá viajar de forma segura a todo el personal que realiza tareas esenciales o está exceptuado de cumplir con el aislamiento obligatorio, dentro del marco del DNU presidencial que establece las categorías y sus modos de tramitación.

Esta herramienta de dosificación del uso del transporte público, que permitirá, por ejemplo, descomprimir las «horas pico», se encuentra en etapa de planificación y desarrollo, y aún no tiene fecha de comienzo, por eso todos los pasajeros podrán seguir viajando de igual manera, aclararon las fuentes.

Otros de los puntos que se trabajó en la reunión fue la incorporación de refuerzos en los servicios de colectivos, mayor control en las estaciones de trenes, controles más estrictos a los autos que crucen accesos de distintas jurisdicciones.

También el refuerzo de los controles a los pasajeros que circulen dentro de colectivos y desarrollo de una aplicación para la reserva del uso de los trenes según horario y mediante DNI.

Fuente: Télam.

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar