Connect with us

Hi, what are you looking for?

Curiosidades

Matías Nanni «ser constructivo también es marcar errores para que se corrijan.


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

Matías Nanni, es abogado, hincha de Estudiantes, militante de la UCR y Presidente del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio de Berisso.

RC – ¿Cómo se desarrolla la actividad en tu sector en medio del Aislamiento Preventivo social Obligatorio?

MN – Desde que el Presidente decretó el aislamiento preventivo y obligatorio las autoridades del Concejo Deliberante decidieron cerrarlo, por lo que nuestra actividad como concejales la hemos apuntado a la asistencia directa a muchas familias berissenses que por no poder trabajar no tienen ingresos. Es así como ya hemos asistido a más de 500 familias y también hemos adquirido como bloque insumos para las unidades sanitarias de nuestra ciudad. Por otro lado, ya hace bastante que venimos pidiendo que se abra el concejo con todas las medidas de precaución, pero el oficialismo está retardando esta decisión.

RC -¿Cuál es tu opinión sobre las medidas que está implementando el Gobierno Nacional?

MN – Desde mi punto de vista fueron las acertadas. El aislamiento era necesario para fortalecer el sistema de salud. Indudablemente ahora es momento de ir pasando a una etapa más flexible porque la gente necesita trabajar si quiere llevar un plato de comida a su casa. Estoy convencido que este es un momento para acompañar y trabajar juntos en esto, sin dejar de lado por supuesto que si hay errores hay que marcarlos porque es nuestro rol también, y ser constructivo también es marcar errores para que se corrijan.

RC -¿Cuáles son las medidas preventivas que llevan adelante en tu hogar y con tu familia?

MN – Si hay algo que esta Pandemia va a dejar son los cambios de hábitos y los que más lo entendieron son los chicos. Por ejemplo, yo tengo una nena de 3 años que cada rato va y se lava las manos, tienen un nivel de conciencia admirable. Además, cada vez que llego a casa me manda a lavar las manos a mí también, es fantástico eso. Después por supuesto limpieza con lavandina y mucha ventilación de la casa.

RC -¿Cómo crees que se va a continuar después de la salida de la crisis sanitaria?

MN – Bueno sin dudas va a ser un mundo distinto. Vamos a tener que acostumbrarnos que un montón de cosas que hacíamos antes no se van a poder hacer o las vamos a poder hacer, pero de manera distinta. En materia económica creo que se vienen momentos difíciles para nuestro país, como así también para el mundo. Creo que esta Pandemia es un antes y un después en muchísimos aspectos.

Por: Vero Sarazola

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar