Los últimos datos del Indec sobre las Expectativas de de industriales y constructores para el trimestre en curso revelaron los efectos singularmente negativos sobre el empleo de la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19, porque intensificó la recesión que arrastra la economía desde los últimos meses de 2017, y con ello profundizó la incapacidad de muchas empresas de sostener la nómina.
Las ramas más afectadas por el fuerte receso de la actividad en abril y que se extenderá a gran parte del corriente mes, en particular en los sectores mano de obra intensiva, como la construcción, el comercio en grandes centros, como supermercados y shopping, y gran parte de la industria mediana y pequeña, son las que enfrentan un aumento de la tasa de desvinculaciones acordadas, según se desprende de la última Encuesta de Indicadores Laborales, con expectativas contractivas para el trimestre abril a junio.
De ahí que para facilitar la gestión de una salida ordenada de la desvinculación de la fuente de trabajo, claramente determinada por causas de fuerza mayor en una economía que venía enormemente debilitada, el Ministerio de Trabajo dispuso que tanto para los trámites inconclusos, como los que en el futuro se inicien, podrán continuarse a través de la página de internet de la cartera laboral.
El Ministerio de Trabajo dispuso que tanto para los trámites inconclusos, como los que en el futuro se inicien, podrán continuarse a través de la página de internet de la cartera laboral
“Las audiencias pendientes en los procedimientos inconclusos y los nuevos a iniciarse en relación al Procedimiento de Conciliación Laboral Obligatoria, así como aquellas vinculadas a la ratificación no confirmada de gestiones en curso, o incluso por encararse, respecto de acuerdos espontáneos, se celebrarán a través de plataformas virtuales en uso y autorizadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y/o cualquier medio electrónico que asegure el cumplimiento del encuentro. A tal fin, las partes involucradas deberán manifestar las herramientas tecnológicas de que disponen”, informó el organismo.
Aclara Trabajo: “el Procedimiento de Conciliación Laboral Obligatoria se iniciará a través de la opción virtual ‘Obligatoria’ del Portal del Abogado en el sitio web del Seclo, debiendo adjuntar la documentación requerida. Una vez finalizada la incorporación de todos los documentos, el sistema procederá al sorteo del conciliador interviniente fijando conforme los plazos de ley el día y horario de la audiencia que se llevará a cabo mediante la plataforma virtual que éste disponga”.
Fuente: Infobae