Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Región

Gastronómicos platenses pedirán abrir con espacio en las veredas


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

Empresarios de la gastronomía local se reunirán, para definir los detalles de un petitorio que llevarán al intendente Julio Garro y a gobernador Axel Kicillof. Están en crisis y plantearán opciones para reabrir a pesar de la cuarentena.

Los dueños de bares y restaurantes de La Plata se reúnen con el objetivo de lograr que se implementen nuevas medidas contra la crisis que azota a sus negocios producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. En ese línea, descartaron la opción del delivery y el take away, por lo que pedirán contar con más espacio en las veredas y armar mesas con suficiente distancia unas de otras.

Más allá de que Julio Garro fue contundente y aseguró que los locales gastronómicos continuarán cerrados, los propietarios buscarán conformar un protocolo que les permita atender más de la modalidad de reparto, que ya tiene visto bueno del Municipio.

De esta manera, y frente a la crítica situación en la encuentran, los empresarios platenses se reunirán este lunes en Casa Frawens convocados por PULPA, la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata. Allí plantearán en conjunto la gravedad de problemática que afrontan y los pasos a seguir.

Su objetivo es elevar un petitorio al Intendente para que implemente nuevas medidas que permitan una mayor flexibilización para los negocios del sector. Apuntan, en especial, a la eximición en el pago de impuestos municipales, como así también de los servicios de gas, luz y agua, pero además buscarían que se les permita la habilitación de espacios en veredas y otros lugares, con el fin de lograr disponer de un mayor caudal de clientes, respetando un cierto distanciamiento social.

De esta forma se definiría un protocolo para presentar tanto a Julio Garro, como Axel Kicillof, para que sea analizado y así poder reabrir los locales de una forma que permita reactivar al sector y luchar contra la crisis que provocó la pandemia.

Fuente: 0221.com.ar

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar