La Región Política y Sociedad

Madres y embarazadas presas en La Plata hacen huelga de hambre en reclamo de domiciliarias

Mujeres de la Unidad Penitenciaria N° 33 de Los Hornos mantienen una huelga de hambre desde el miércoles para exigir una mesa de diálogo con las autoridades y jueces.

Con el inicio de la pandemia todas las internas solicitaron prisiones domiciliarias, según publicó Minuto Uno. Sin embargo, frente al silencio judicial, iniciaron una protesta el pasado miércoles, la cual incluye una huelga de hambre para todas aquellas que no están amamantando.

Casi 200 presas piden por los derechos de las madres con hijos y embarazadas y otras mujeres que son parte de la población de riesgo. En total -entre la Unidad Nº 8 y Nº 33- son 17 las madres con hijos y tres están embarazadas. Además, en el pabellón 7 de la Unidad Nº 33 hay cinco mujeres con enfermedades de riesgo y en el pabellón 11 hay otras siete con patologías.

Alejandra tiene 29 años y cursa su quinto mes de embarazo. Está alojada en una de esas unidades, es madre primeriza y aún no pudo escuchar el latido del corazón de su bebé porque, según cuenta, la “agarró la pandemia” y no autorizan su traslado a un centro médico para hacerse una ecografía.

A los temores que tiene cualquier madre, en su caso se suman el miedo al contagio del virus en un contexto de hacinamiento y la incertidumbre de dónde y cómo va a parir. “Tengo miedo a que el virus entre a la cárcel porque no hay medidas de higiene y me preocupa qué va a pasar cuando tenga que parir. Tengo fecha para agosto y no sé qué hospital va tomarme en estas condiciones. Además, mi familia no va a poder acompañarme y voy a tener que enfrentar esta situación sola”, le dijo al portal.

Junto a otras cuatro compañeras del pabellón de madres de la Unidad Nº 33 -otra también embarazada y tres madres con sus tres bebés, ninguno mayor a los 6 meses- decidieron grabar esta semana un video que se difundió en redes en reclamo de una resolución de la justicia al pedido de las prisiones domiciliarias.

De acuerdo a lo relatado, hasta el momento no hay presas con COVID-19, pero el mayor riesgo de contagio viene del personal que entra y sale del lugar, porque no se respeta el protocolo de sanidad, distanciamiento e higiene. Aseguraron que, más allá del uso tapabocas, no se tomaron medida extras por la situación. El personal no usa guantes y escasean los productos de higiene para la población.

Fuente: 0221

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *