Curiosidades La Región Política y Sociedad

Garro eleva a provincia un plan piloto para la apertura de comercios

El intendente de La Plata, lo hará hoy apelando a la implementación de una primera etapa de reapertura de diversos rubros comerciales y empresas. Los vecinos saldrán según terminación del DNI.

La iniciativa del Intendente Garro busca reactivar la economía y dispone de una seria de medidas tendientes a ordenar esta nueva etapa de reactivación económica cuidando la salud, en el marco del aislamiento social obligatorio.

En ese marco, se prevé apuntar a la apertura del comercio minorista, industrias y sectores profesionales, como parte de una primera etapa a implementarse la próxima semana en la ciudad, de lograr el visto bueno de parte del gobierno provincial. En el Ejecutivo municipal, analizan trabajar sobre una doble segmentación, de la oferta y de la demanda.

En ese sentido, se establecerán salidas de acuerdo al último número de documento, apelando a la responsabilidad personal de los vecinos: Lunes, miércoles y viernes números pares y 0; Martes, jueves y sábados números impares; en tanto que el Domingo se prohibirá la circulación para evitar el esparcimiento.

En ese aspecto, se aclaró que se dispone de forma obligatoria el uso de tapaboca y nariz para transitar en la vía pública.

No se permitirán salidas familiares, las compras deberán ser individuales. Se prevé disponer el uso peatonal de los centros comerciales de calle 8, 12, 51, 137 y Cantilo, para brindar mayores comodidades a los comerciantes y potenciales clientes.

Según se precisó, el Municipio liberará el Estacionamiento Medido para que la gente pueda concurrir en su propio automóvil y así desalentar el uso del transporte público.

APERTURA CONTROLADA POR ETAPAS

Dentro de lo proyectado, se establecen franjas horarias laborales para los comercios -que van a empezar a abrir sus puertas-, deberán hacerlo de 11 a 17h.

Para evitar las salidas en el horario más frío, de cara al invierno.
Según se está analizando en el municipio, se buscará instrumentar que la primera hora sea para atención exclusiva de la población de riesgo, de 11 a 12h.

Al mismo tiempo que se dispondrá un límite de cantidad de personas por comercio (1 persona cada 15 m2), garantizando el distanciamiento social en las colas; al mismo tiempo la obligatoriedad de distribución de alcohol en gel para el ingreso al comercio.

Dentro de esta apertura por etapas, prevén habilitar para abrir a partir de este lunes 11 de Mayo comercios de mayor necesidad tales como jugueterías, librerías, mueblerías, casas de reparaciones, perfumerías, concesionarias de automóviles, electrodomésticos, servicios personales e inmobiliarias.

Según se precisó desde la Agencia Platense de Recaudación hay 4.775 comercios en este rubro, habilitados por la Municipalidad.

En tanto que se proyecta para el lunes 18 de mayo ampliar a otras actividades, tales como la construcción y obra privada; indumentaria, calzado y mercería; junto a nuevas actividades que presenten protocolos sanitarios en los próximos días.

La propuesta no incluye actividades comerciales que generen la acumulación de gente, tales como cines, teatros, espacios gastronómicos, clubes o gimnasios.

En tanto que estas disposiciones dejarán exceptuados a las compras de alimentos y bienes de consumos ya autorizados previamente en los comercios de cercanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *