Se trata de la nueva versión de la app oficial Coronavirus Argentina, que mantiene como objetivo central permitir la autoevaluación de síntomas de Covid-19 en pocos pasos.
Diputados de Juntos por el Cambio solicitaron este sábado al Gobierno detalles sobre la utilización de los datos
personales que se obtienen por la aplicación «CuidarAR» que deberán usar los trabajadores que vuelvan a la
actividad la semana próxima.
El pedido de informes se presentó en los últimos días -dado que la aplicación ya es obligatoria para quienes
regresan del exterior- a través de un proyecto de resolución impulsado por la radical Karina Banfi y la bancada
opositora le dará un nuevo impulso tras al anuncio del presidente Alberto Fernández.
Los diputados solicitaron a la Secretaría de Innovación Pública, que depende de Jefatura de Gabinete, que se
informe «cómo se administran los datos personales obtenidos, y de qué manera se informa a las/os
usuarias/os sobre la protección de dichos datos en virtud de lo establecido en la Ley de Protección de Datos
Personales». También pidieron que detalles respecto de «qué información recolecta la aplicación y cómo es su
tratamiento con otras jurisdicciones».
Covid-19 en datos: mapas y gráficos de la evolución de casos en Argentina y el mundo
Además pidieron que el Gobierno «informe y detalle cómo se obtiene el consentimiento de los usuarios para el
caso de las personas que ingresan al país, de adherir y utilizar la aplicación en su versión para dispositivos
móviles».
Sobre esto Banfi indicó: «Resulta necesario que el Poder Ejecutivo informe sobre el uso y el tratamiento que le
da a los datos personales de los usuarios de la aplicación. Hay una ley que protege los datos personales de los
ciudadanos, y la pandemia no puede ser una excusa para no respetarla, hay que garantizar el debido
tratamiento de la información personal».
CuidAR: la nueva versión de la app para hacer el autotest de coronavirus
El proyecto cuenta con el apoyo de los diputados Waldo Wolff, Silvia Lospennato, Alberto Assef, Martín
Berhongaray, Ezequiel Fernández Langan y Jorge Alberto Vara, entre otros.
El viernes el Presidente anunció que en la nueva etapa del aislamiento los trabajadores que vuelvan a la
actividad deberán bajar la aplicación «CuidAR», que servirá para realizar un «autocontrol» sanitario.
Alberto Fernández: «La posibilidad de extender la oferta continúa vigente
hasta el lunes 11 de mayo»
«Todo el que vuelva a trabajar debe bajar una aplicación», afirmó el mandatario, al tiempo que señaló que
en los próximos días el jefe de Gabinete Santiago Cafiero explicará los detalles y alcances de la aplicación
oficial.
Sobre CiudAR
La aplicación se encuentra disponible para iOS y Android y para registrarse sólo es necesario habilitar la
geolocalización e ingresar el DNI, ya que luego comenzará el autoexamen.
Cómo funciona el primer test serológico hecho en Argentina
Funcionamiento: para descentralizar la atención médica y evitar la saturación del sistema sanitario, en casos de
sospecha de COVID-19, la app registra la información para dar conocimiento a las autoridades de Salud de la
jurisdicción que corresponda y recomienda no circular. Además, brinda al usuario los teléfonos de asistencia
médica o psicológica según el área donde se encuentre.
De confirmarse que la persona posee el virus mediante un análisis de laboratorio, la aplicación detalla las
medidas de cuidado. Se acompaña al paciente en esta etapa con la cuenta regresiva del aislamiento total por
14 días, y se habilita la opción para que solicite ayuda si no tiene quién lo asista. Y, en el caso de que el
análisis exhaustivo da negativo, la herramienta hace hincapié en las medidas de prevención.
En casos de autodiagnósticos que no tengan síntomas compatibles con Covid-19, la app recomienda realizar
un nuevo testeo pasadas 48 horas e insiste en la necesidad de respetar el aislamiento social, preventivo y
obligatorio. Si el usuario realiza una tarea esencial, el resultado del testeo se vincula automáticamente con el
CUHC en la misma app a través de un código QR; o puede mostrarlo junto al certificado para circular
emitido por el empleador.
La app se puede descargar en los dispositivos móviles desde el siguiente enlace: CuidAR.
Fuente: Perfil.