Interés General Sociedad

Cuarentena: ¿Qué municipios integran el Área Metropolitana de Buenos Aires?

El presidente Alberto Fernández anunció en conferencia de prensa, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que la cuarentena sigue hasta el 24 de mayo con una reapertura progresiva en todo el país menos en el AMBA.

Rápidamente el interrogante se volvió tendencia en redes sociales y lo más buscado en los motores de búsqueda en la web: ¿qué es el AMBA y qué partidos lo integran?

Lo cierto es que no existe una definición legal taxativa al respecto, más bien un agrupamiento característico y zonal. AMBA significa “Área Metropolitana de Buenos Aires” y está compuesta por localidades y barrios de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, caracterizándose por ser la concentración urbana: tiene más del 30% de la población total de Argentina.

La información oficial además advierte que el clima de la región es templado, de importante influencia oceánica, por lo cual las temperaturas no tienden a ser muy altas y, del mismo modo, hay escasas heladas. La precipitación media anual es alta y se ubica entre los 900 y los 1.200 mm; las lluvias se producen todo el año aunque son inferiores durante el invierno.

Por otro lado, la contaminación hídrica y del aire tiene especial relevancia, en particular se ve afectado el Río de la Plata, ya que recibe elementos contaminantes diversos; y los riesgos de desastres en la región varían entre inundaciones, tormentas, tornados y existe gran vulnerabilidad ante problemas con materiales tóxicos, entre otros.

Qué municipios componen el AMBA

El Gobierno considera que el AMBA es la zona urbana común que conforman la CABA y los siguientes 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Berazatagui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate.

Fuente: Infocielo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *