Connect with us

Hi, what are you looking for?

Curiosidades

Alberto reflota la alianza con Larreta: «Piensa lo mismo que yo»


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

La cuarentena sigue hasta el 24 de mayo, autorizan salidas con niños y abren más comercios.

Alberto Fernández reflotó su alianza con Horacio Rodríguez Larreta este viernes durante el anuncio de la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo.

El presidente y el jefe de gobierno porteño vienen trabajando en conjunto desde que inició la cuarentena, en una sintonía jamás vista entre un dirigente del PRO y un peronista. Sin embargo, habían tenido una serie de desaveniencias en las últimas semanas.

Larreta había rechazado las salidas recreativas que el presidente anunció la última vez que había extendido la cuarentena, en el primer cortocircuito entre ambos. Luego de ese episodio, el Frente de Todos se negó a tratar la Emergencia económica que mandó Larreta a la Legislatura, en la misma semana en la que Cristina Kirchner embistió contra el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques.

Pero este viernes Alberto destacó la figura de Larreta aún más que a Axel Kicillof, con quienes compartió la conferencia de prensa.

«Quienes están a mi lado piensan lo mismo que yo», dijo el presidente y tomó por los brazos a ambos mandatarios. Luego elogió el plan de adultos mayores que tiene el jefe de gobierno, que como adelantó este medio el Gobierno nacional tomó prestado.

El presidente destacó el trabajo de Larreta y le pegó al ala dura del PRO, que está detrás de los cacerolazos contra el Gobierno que se repitieron en los últimos días. «Tengo la suerte de gobernar con gobernadores a los que valoro mucho en esos trabajos. Y hay otros que en Twitter provocan descalabros en la gente», disparó.

Para pegarle a la oposición, Fernández puso como ejemplo los sistemas desarrollados por Suecia y Noruega en la lucha contra el coronavirus y advirtió que, de haber flexibilizado la cuarentena como hizo el gobierno sueco, Argentina hubiera tenido hoy 13.900 muertos, en proporción con cantidad de habitantes. En ese contexto pidió a quienes «son atrapados por la ansiedad en abrir la economía» que hagan este tipo de reflexiones e insistió con que su gobierno seguirá priorizando «el cuidado de la salud de los argentinos».

Alberto anunció que el área metropolitana seguirá en la fase 3 de la cuarentena, y que el resto del país pasará a la fase 4, que es la anteúltima y se titula «reapertura progresiva». «Sigue todo igual en la ciiudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires», explicó. Sin embargo, en los hechos eso no será así: como anticipó LPO, se autorizarán las salidas con niños durante los fines de semana y se abrirán más comercios.

En ese sentido Larreta, que habló después que Alberto, dijo que «en esta nueva etapa de la cuarentena» le propondrán al Poder Ejecutivo «sumar algunas actividades, con los mismos cuidados y pautas» que se han respetado hasta ahora y «en forma gradual».

Esa propuesta, adelantó, la dará a conocer mañana a la mañana en el marco de una conferencia de prensa, en la que brindará los detalles, y la presentará al Poder Ejecutivo Nacional el lunes.

Pero, citó algunos casos como «apertura de comercios a las 11 de la mañana» para evitar el transporte en horarios pico y que las salidas sean de proximidad, es decir que la gente se dirija caminando a los locales cercanos y no para «ir a la otra punta de la ciudad a comprar algo».

En cuanto al transporte, dijo se mantendrán estrictos para conservar los niveles actuales, teniendo en cuenta que «todos viajen sentados». Según insistió, el criterio de la apertura de estas actividades será «gradual», para que no aumente el nivel de contagios, y advirtió que estarán «atentos» al «cumplimiento de la gente», porque de lo contrario, «se volverá atrás».

También habló de «ampliación de veredas y corte de calles» (un total de 100) para poder «adecuar zonas de la ciudad» a la apertura de comercios, para poder seguir cumpliendo con el «distanciamiento» en lugares en los que se forman colas.

Kicillof, por su parte, dijo que serán elevadas a la Nación propuestas para la apertura de «ramas de la producción» para evitar «problemas de desabastecimiento», pero luego de que sean aprobados protocolos de seguridad y que se garantice que la industria «provea su propio transporte» de los productos.

Fuente: La politica on line

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Elecciones 2023

Lo dijo al encabezar el Encuentro por la Patria en la Plaza Malvinas, de La Plata. «El próximo presidente tiene que ser Sergio Massa»,...

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar