Curiosidades Nación Sociedad

Prueba piloto en el Congreso: “No quedamos conformes”, reconoció Sergio Massa

El desperfecto generalizado obligó a levantar la prueba piloto del sistema remoto que los legisladores llevaban a cabo este miércoles y reprogramar la primera sesión «mixta» -que estaba prevista para este mismo jueves- para el sábado. «500. Error interno del servidor». Ese fue el cartel que apareció en las computadoras de los más de 200 diputados que se disponían a simular la votación de una ley en forma virtual. Solo 28 lograron emitir su voto.

«Desde el punto de vista de las presencias y el uso de la palabra estamos más que conformes. Desde el punto de vista del sistema de votación no estamos conformes con como funciona, por lo tanto vamos a hacer capacitaciones día jueves y viernes. Y les voy a proponer sesionar el sábado a la mañana para votar las leyes que tienen acuerdo entre los bloques», aseguró el presidente de la Cámara, Sergio Massa, apenas terminó el ensayo.

En el oficialismo hablaron de un problema de capacitación. «Si tenemos que enseñar una o diez veces lo vamos a hacer», planteó Massa.

Sin embargo, en la oposición aseguraron que el inconveniente va más allá y que tiene que ver con la infraestructura. «Fue un problema de fierros, que no resistió la conectividad de todos al mismo tiempo y saturó el sistema de conectividad», dijo la diputada radical Karina Banfi.

«No es un problema de capacitación es de sistema. Toda la tarde tuvimos problemas . Estábamos presente escuchando la reunión y sin embargo no figuramos en el recinto «, tuiteó Graciela Ocaña.

En el recinto había 41 diputados sentados en sus bancas, y por momentos hubo hasta 190 conectados virtualmente.

Si bien todos pudieron entrar en la plataforma Webex de videollamada, el principal problema fue con la Red privada virtual (VPN) de la Cámara de diputados, la conexión que se utiliza para la aplicación con la que dan quórum y votan. Algunos, como el presidente de la UCR Nacional, Alfredo Cornejo, directamente no pudo ingresar a ese sistema. Otros, reportaron que se les conectaba y desconectaba.

Pero el momento de la votación ficticia dejó la situación al descubierto. Por los desperfectos se debieron tomar 15 minutos para comprobar que todos se reconecten. De más de 200, apenas llegaron a votar 28. El resto ya no lo pudo hacer porque el sistema no se los permitió.

En el medio, Massa empezó a pedirle a los legisladores que no lograban conectarse a la VPN que indiquen a viva voz cuál sería su voto, pero también se complicó. «¿Afirmativo o negativo a qué? No se escucha», apuntó Ricardo Buryaile.

«Hace falta mejorar el sistema, más soporte, más ancho de banda. Porque falló cuando todos quisimos activar a la vez», señalaban legisladores de la oposición.

Para dar quórum se usa el mismo sistema, pero como se hizo de forma gradual y tuvieron más de media hora para hacerlo el problema no se reflejó en ese momento.

«Vamos ​a dejar jueves y viernes para capacitar a los 257 diputados. Y si todos están de acuerdo sesionar el sábado. Damos por levantada la sesión», cerró Massa y echó por tierra la posibilidad de sesionar el jueves.

El simulacro arrancó a las 17.30 con la capacitación sobre violencia de género fijada por la Ley Micaela, obligatoria para los funcionarios de los tres poderes del Estado. Una asignatura que los legisladores de Cámara tenían prevista para marzo, pero debieron suspender por el inicio de la cuarentena por coronavirus.

Separados por, al menos una banca de por medio, se sentaron los legisladores que fueron autorizados a participar presencialmente. Entre ellos, los jefes de bloques: Máximo Kirchner (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Eduardo «Bali» Bucca (Interbloque Federal), José Luis Ramón (Interbloque Equidad Federal), Nicolás del Caño y Romina del Pla, de los monobloques de la Izquierda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *