Actualidad Política y Sociedad

Qué provoca más ansiedad en los perros

Un estudio reveló los motivos que llevan a nuestros compañeros caninos a este estado. Cómo manejarlos.

Sabemos que los perros tienen muy desarrollado el sentido auditivo, incluso perciben sonidos que los humanos muchas veces no logran oír.

Si bien esta capacidad los convierte, por ejemplo, en grandes guardianes, también hay que cuidarlos mucho de lo que les puede afectar e irritar.

Son muy sensibles a la exposición a distintos ruidos y lo manifiestan con su comportamiento.

En un estudio de Scientific Reports, que involucró a unos 13.700 perros finlandeses a los que se expuso a diferentes estímulos para observar su conducta, el 72,5% demostró reacciones agresivas o de miedo como síntomas de ansiedad.

Surge de ese informe, que el factor que más estimula este estado en ellos es la sensibilidad al ruido. Así, informaron que un 32% indicó miedo de, al menos, un ruido y, en específico, un 26% se mostró intimidado por fuegos artificiales.

Justamente, el temor es el segundo signo más marcado de manifestación de ansiedad, según revelan, y se encuentra en el 29% de estas mascotas. Como resultado, un 17% se asustó frente a otros perros, un 15% retrocedió ante desconocidos y un 11% se paralizó ante situaciones desconocidas.

A medida que el animal envejece, la sensibilidad al ruido y el miedo a diferentes situaciones, como la altura o superficies desconocidas, aumenta. En cambio, en los más jóvenes los signos de ansiedad pueden manifestarse a través de evacuaciones naturales.

¿Qué se recomienda hacer? Generar entornos cotidianos en los que prevalezcan condiciones que atenúen la ansiedad del animal y consigan más sosiego.

 

Fuente: TN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *