Deportes

El Lobo se entrena con una plataforma digital creada por la UNLP

Durante el período de aislamiento dispuesto para frenar el coronavirus, en Gimnasia utilizan una herramienta desarrollada en la Facultad de Informática para incrementar el rendimiento de sus jugadores. Se trata de la ciencia de datos aplicada al deporte, mediante la cual el club monitorea los resultados de los entrenamientos durante la cuarentena.

En medio de la pandemia de coronavirus, los cuerpos técnicos de las categorías juveniles de fútbol de Gimnasia empezaron a modificar sus metodologías de trabajo para continuar con sus actividades durante el período de aislamiento social. En ese sentido, los entrenadores del Lobo comenzaron a utilizar una herramienta desarrollada por la UNLP, a través de la cual se puede monitorear los resultados de las rutinas y planes de entrenamiento.

Se trata de una plataforma creada en la Facultad de Informática por el Laboratorio en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI), que permite llevar un registro de los resultados diarios de dos herramientas que ayudan a optimizar el rendimiento de los jugadores: el cuestionario de Percepción Subjetiva del Esfuerzo (PSE) y el test de bienestar.

Al respecto, el director del LINTI, Javier Díaz, se refirió a la importancia de tener una información consolidada a través de la plataforma y explicó: «Nos parece un tema sumamente importante, por eso tomamos la decisión de armar un subgrupo dedicado a la investigación para aplicar ciencia de datos en deporte». En tanto, Diego Vilches, integrante del equipo de investigadores, detalló que la plataforma cuenta con un sistema centralizado que contiene la historia física, técnica y táctica de los jugadores.

En esa línea, Laura Fava, una de las responsables del proyecto, remarcó que «construir un gran caudal de información permitirá aplicar algoritmos de machine learning para convertir esos datos en conocimiento, con el fin de mejorar la toma de decisiones».

Las autoridades de Gimnasia, por su parte, destacaron que el control de la carga interna en una situación como la actual, permite verificar y adecuar los entrenamientos para cumplir con los objetivos deseados. «Sin poder observar los entrenamientos y sin el acceso a las variables de carga externa que brindan los GPS, esta herramienta se convierte en única y fundamental», agregaron.

Tanto en el Lobo como en la UNLP subrayaron que la cuarentena obligó a modificar las metodologías de trabajo con el fin de mantener el estado físico-técnico-táctico y sin perder de vista la salud nutricional y mental. En ese marco se elaboró un plan de entrenamientos y un registro de datos para continuar monitoreando a los jugadores durante el aislamiento, el cual contiene información sobre las necesidades socioeconómicas de los jugadores y su grupo familiar.

Además de esta plataforma, en Gimnasia también proponen el uso de aplicaciones como Zoom y WhatsApp para brindar contención y mantener el contacto con los jugadores.

Vale destacar que desde el 2007 Gimnasia y el LINTI cuentan con un acuerdo de cooperación técnica para impulsar proyectos de investigación tendientes a realizar aportes específicos a la implementación de tecnología en el deporte.

Fuente: 0221.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *