Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El glosario de la pandemia: los vocablos que habitan las redes desde que llegó la pandemia


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

Un equipo de lingüistas de la aplicación de idiomas Babbel llevó a cabo una selección de nuevos vocablos y refranes que habitan las redes sociales y los medios de comunicación y que ayudan a comprender el contexto actual.

«Covidiota», «infodemia», «coronials» y «covidengue» son algunos de los neologismos que dan cuenta del impacto que la pandemia de coronavirus está teniendo en las diferentes lenguas y las tendencias lingüísticas a nivel global, según un estudio elaborado por una aplicación de aprendizaje de idiomas

Según se detalló en un comunicado, los siguientes son algunos de los neologismos que registraron:

• Infodemia (español): Es el término utilizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para referirse a la epidemia informativa de la pandemia, es decir, la invasión de noticias poco confiables, maliciosas o falsas, que aumentan el pánico, alimentan la angustia o promueven conductas incorrectas.

• Covidengue (español): Ante el surgimiento de rumores sobre el caso de una persona que podría haber contraído coronavirus y dengue en Argentina, en las redes sociales rápidamente surgió la expresión covidengue para representar el peor mal que alguien podría contraer estos días.

• Covidiot / Covidiota (inglés/portugués): Una expresión acuñada online que es usada en países de lengua inglesa y portuguesa para referirse a todos aquellos que ignoran la obligación del aislamiento o compran mucho más de lo que necesitan en los supermercados, dejando a otros sin alimentos.

• Coronials (inglés): Este término, muy popular en las redes sociales, se refiere a la generación que nacerá en los próximos meses como consecuencia del aislamiento en parejas.

• Gripezinha (portugués) y Chinese Virus (inglés): En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro llamó al coronavirus una «gripezinha», es decir, una pequeña gripe; mientras que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha referido habitualmente al coronavirus como el Chinese Virus.

• Drácula cough y Drácula sneeze (inglés): Los medios de comunicación estadounidenses recomiendan estornudar (sneeze) y toser (cough) al estilo Drácula, es decir, en la parte interior del codo, imitando de esta manera al conde Drácula que se cubre la cara con su capa.

• Hamsterkauf (alemán): El origen de esta palabra alemana que combina los términos hamster (hámster) y kauf (compra), refiere metafóricamente a aquellas personas que hacen incursiones para obtener provisiones como hacen los hámsters, que acumulan comida para todo el invierno transportándola en grandes cantidades en sus cachetes.

• On-nomi (japonés): Como muchas personas organizan videollamadas para brindar en compañía, en Japón acuñaron la expresión on-nomi, literalmente «beber online», que describe esta nueva forma de socializar que ya es tendencia en las redes sociales.

• Quarentena não é férias (portugués): La expresión brasileña que literalmente significa «la cuarentena no son unas vacaciones» es una invitación a permanecer en casa para aquellos que creen que el cierre de las escuelas y las oficinas son una oportunidad para ir al parque o la playa y para ir de excursión o de fiesta con los amigos.

Fuente: Télam

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar