Así lo confirmó Mario Pereyra, secretario general del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SI.UN.FLET.R.A), que aclaró que no descartan medidas de fuerza si desde el Municipio no incorporan a los fleteros de la rama “expresos y mudanzas” en dicha ordenanza.
Este miércoles, el Concejo Deliberante de La Plata sesionó en forma virtual y aprobó, entre otros proyectos, el que autoriza a taxis, remises y transporte escolar a hacer reparto domiciliario.
La iniciativa, que fue enviada por el Poder Ejecutivo municipal, generó malestar en los afiliados del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) que conduce Mario Pereyra, los que rechazaron la iniciativa por considerarla un destrato hacia el personal de la rama “expresos y mudanzas”.
“Nuestro gremio viene solicitándole al Gobierno Nacional que declare a esta actividad como esencial con el propósito de que quede exceptuada del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Los fleteros de esta rama, que no están trabajando desde hace más de 40 días, están en condiciones de volver a su labor diaria cumpliendo con los protocolos que nosotros mismos desarrollamos”, declaró Pereyra, al tiempo que rechazó enfáticamente la ordenanza aprobada este miércoles en el Concejo Deliberante de La Plata.
Desde el gremio que nuclea a los propietarios de los vehículos de cargas que realizan el servicio de fletes en las ramas cereal, correo, puertos, lácteos, jugos, gaseosas, expresos y mudanzas sostuvieron que ellos están abonando importantes sumas de dinero en seguros personales, de carga y de vehículos y no están generando ingresos; por eso, rechazan que remises, taxis y transporte escolar puedan realizar tareas de fletes.
Por su parte, Mario Pereya aclaró que antes de la sesión se comunicó con los concejales del Frente de Todos Facundo Albini y Cristian Vander, los que se comprometieron a organizar en las próximas horas una reunión con funcionarios municipales para incorporar a los fleteros de expresos y mudanzas en la actividad de reparto a domicilio: “No descartamos adoptar medidas de fuerza si desde el Municipio de La Plata no incorporan a los fleteros en la ordenanza aprobada hoy”, concluyó Pereyra.
