Connect with us

Hi, what are you looking for?

Curiosidades

¿Qué es la Misofonía, la enfermedad neurológica que padece Natalia Oreiro?


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

Natalia Oreiro reveló este lunes a la noche que padece misofonía, una extraña enfermedad neurológica que la afecta severamente al escuchar cierto tipo de ruidos.

Su testimonio se dio en «Juntos podemos lograrlo», el nuevo programa de Santiago del Moro que se emite por Telefe.

En medio de una entrevista por el estreno de su nuevo programa y la reemisión de una de sus famosas tiras de ficción, Muñeca Brava, el conductor recordó un detalle de la actriz y un momento en el que supieron trabajar juntos.

«Un día Nati vino y me dijo que por favor me saque el chicle de la boca», contó del Moro. «Se llama Misofonía, es una de las enfermedades consideradas raras, el 7% de la gente la tiene y no lo sabe, no es psicológica y no tiene cura», contestó Natalia.

«El chicle para mí es el punto máximo, la lapicera también. Hay un grupo en Argentina que tiene esta patología. Yo por ejemplo me subo a un auto y si el señor que maneja está con un chicle me pongo directamente auriculares», explicó. Y añadió: «En el circuito de trabajo se corre la bola de ‘mirá, no le mastiques chicle que se vuelve loca’, pero yo me tomo el trabajo de explicarles que no es un problema de ellos, es un problema mío».

Además, Oreiro describió que lo que siente es una gran ansiedad al percibir ese tipo de ruidos y que, incluso, cuando era chica tenía que hacer los exámenes del colegio en otra aula a parte porque la patología hace que solo pueda concentrarse en ese ruido.

Qué es la Misofonía

Sentir irritabilidad o incluso pánico ante sonidos cotidianos como el goteo de un grifo, el ruido de alguien mascando chicle o cliqueando un bolígrafo, pueden ser síntomas de que se padece misofonía.

El término misofonía significa odio (miso-) al sonido (-fonía), por tanto, las personas que lo sufren reaccionan de forma irracional ante sonidos específicos. Esta afección no debe confundirse con la hiperacusia, que consiste en percibir ciertos sonidos de una forma anormalmente alta, y sentir incluso dolor físico al escucharlos.

La hiperacusia y la misofonía son trastornos relacionados con una “disminución de la tolerancia al sonido”. No obstante, la hiperacusia es una afección en la que la información auditiva se percibe de forma insoportablemente alta, mientras que en la misofonía son los sonidos repetitivos o patrones de sonido los que se hacen intolerables.

Causas

La misofonía es un trastorno neurológico en el que los estímulos auditivos, y en ocasiones visuales, son malinterpretados por el sistema nervioso central. No obstante, la misofonía y sus causas, siguen siendo prácticamente un misterio.

Aunque muchas personas han podido padecer este trastorno auditivo durante años, es en la década de los 90 cuando se llega a reconocer como enfermedad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar