Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Los fleteros piden que la rama “expresos y mudanzas” sea declarada como actividad esencial.


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

Mario Pereyra, titular del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SI.UN.FLET.R.A), consideró que la habilitación de circulación de los vehículos afectados a dicha rama no pondría en riesgo a la salud de la población ya que desde el gremio exigen el estricto cumplimiento de las normas de seguridad e higiene.

Desde el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SI.UN.FLET.R.A) le enviaron al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, una carta en la que le solicitan que evalúe la posibilidad de declarar a la rama “expresos y mudanzas” como actividad esencial.

Mario Pereyra, titular del sindicato que representa a los propietarios de los vehículos de cargas que realizan el servicio de fletes en las ramas correo, cereal, lácteos, puertos, expresos y mudanzas y jugos y gaseosas, felicitó a Fernández por la “destacada gestión gubernamental que está llevando adelante para evitar la propagación de la pandemia del COVID-19” y le solicitó que incluya a los colegas de expresos y mudanzas como trabajadores de una actividad esencial.

“Desde que entró en vigencia el decreto que establece el aislamiento preventivo, social y obligatorio los compañeros de expresos y mudanzas están sin trabajar y no han sido beneficiados hasta ahora por ninguna medida gubernamental”, detalló Pereyra, al tiempo que resaltó: “Varios de ellos están colaborando con organizaciones sociales como Barrios de Pie en la realización de ollas populares y en la distribución de alimentos”.

En la nota que se dio a conocer en las últimas horas, Pereyra aclaró, también, que desde el gremio se elaboraron los protocolos de trabajo para cada una de las ramas que integran el sindicato, por lo que la habilitación de la circulación de los vehículos afectados a “expresos y mudanzas” no pondría en riesgo a la salud de la población.

“Hoy, los fleteros del Correo Argentino están transportando las vacunas, reactivos e insumos hospitalarios a todo el país para evitar el desabastecimiento; lo mismo están haciendo los compañeros de las ramas cereal, lácteos, puertos y jugos y gaseosas que trabajan denodadamente para que cada argentino tenga en la góndola aquello que busca. Esto nos llena de orgullo”, concluyó Pereyra.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar