El Gobierno nacional y de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha, a partir de hoy, el Sistema Infrarrojo de Detección Rápida de Temperatura Corporal en el Centro de Transbordo de Constitución para detectar si hay pasajeros con fiebre, uno de los síntomas más comunes de coronavirus.
Horacio Rodríguez Larreta junto con el ministro del interior, Eduardo «Wado» de Pedro y otros funcionarios del gobierno nacional y porteño fueron los encargados de presentar oficialmente el sistema, ubicado en Juan de Garay y Lima, en el barrio de Constitución.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, adelantó que desde el próximo lunes se extenderá a otras terminales ferroviarias el sistema para identificar la temperatura corporal de las personas a través de cámaras de video.
¿Cómo funciona?
El Sistema Infrarrojo de Detección Rápida de Temperatura Corporal consiste en cámaras de video con análisis térmico de las caras de las personas. Tiene la capacidad de verificar la temperatura sin parar y demorar al tránsito peatonal y permite hacerlo de manera no invasiva.
En caso de que una persona tiene fiebre y es detectada por la cámara térmica. Cuando eso ocurra a ese ciudadano se lo individualiza y se lo aparta. Se le mide la temperatura nuevamente con un termómetro para hacer un doble chequeo y si se repiten los valores y la persona tiene domicilio en Ciudad, se le pedirá que firme una declaración jurada y se avisa a la autoridad sanitaria de la zona en que reside la persona. Se le dará además aviso a su empleador de la novedad. La persona detectada con un estado febril deberá volver a circular con un certificado médico que avale que no tiene coronavirus.
Este sistema comenzó a implementarse en los aeropuertos de una gran cantidad de países alrededor del mundo desde que comenzó a circular el virus COVID-19. También comenzó a ser utilizado en empresas para detectar si hay fiebre en los empleados.
