Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

IFE: ¿Cómo reclamar si tu solicitud fue rechazada?


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

La ANSES continúa cruzando datos para determinar a quién le corresponde percibir el IFE-Ingreso Familiar de Emergencia-, el bono de $10.000 que dará el Estado Nacional por la crisis económica que acarrea la pandemia por el coronavirus, que debería comenzar a cobrarse a partir del próximo 15 de abril.

En el caso de que tu solicitud haya sido rechazada por incumplir ciertos requisitos, ahora se puede ingresar a la página del organismo previsional – https://www.anses.gob.ar/ – y se podrá conocer los motivos por el cual el trámite fue rebotado e iniciar un reclamo.

Este sábado y a través del sitio web también podrás enterarte si fuiste aceptado para cobrar el bono, igualmente, si el mensaje indica que la solicitud aún se encuentra «bajo análisis», implica que el organismo aprobó la preinscripción, pero todavía está bajo estudio de la AFIP.

Si se obtiene la aprobación definitiva, el beneficiario deberá dirigirse a la web del organismo y desde la opción «Ingreso Familiar de Emergencia» deberá que cargar otros datos, como el número de la cuenta bancaria en el que desea recibir el dinero.

En caso de que hayan rechazado tu solicitud, ahora se podrá revisar desde el sitio oficial con su clave cuáles son los motivos así como, también, iniciar un reclamo.

Por otra parte, quienes no tengan cuenta bancaria podrán optar por una apertura simple y virtual en bancos públicos y privados, según indicó el titular de ANSES, Alejandro Vanoli.

El ingreso de emergencia está dirigido a quienes trabajen en el sector informal, monotributistas sociales y de las categorías A y B. A su vez, es necesario ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, tener entre 18 y 65 años y, como titular o grupo familiar no tener ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado, ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos, entre otros puntos. Apunta a paliar la falta de ingresos por la cuarentena del coronavirus.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar