Curiosidades La Región Política y Sociedad

La UTN La Plata fabrica máscaras y soportes de respiradores

La Universidad Tecnológica, Facultad Regional La Plata, por medio de la Secretaria de Ciencia y Tecnología, ha conformado un grupo denominado UTN 3D, integrado por alumnos, graduados y docentes investigadores de la Regional La Plata. La iniciativa está hecha a pulmón, se sumaron costureras y busca proveer de insumos a los profesionales de la salud.

El grupo liderado por el Ing. Juan Arrospide, junto a alumnos y graduados de diferentes departamentos de especialidad, está fabricando mascaras con láminas de PET de Acetato, soportes, máscaras para respiradores y otros elementos que se están proveyendo a instituciones médicas y sanitarias de la región.

“Son más efectivas que el barbijo, cubren toda la cara y resultan absolutamente impermeables”, dice Gustavo Botasso, doctor en Materiales y secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional La Plata. Desde allí, justamente, y por la experiencia acumulada de investigadores en el conocimiento de tecnología avanzada y de manipulación de las materias primas, es que nació esta idea y se fue haciendo colectiva.

Hasta el momento, explica Botasso, se dedicaron a fabricar máscaras y soporte de respiradores. De acuerdo a sus últimos cálculos, ya se repartieron 100 mascarillas y unas 10 piezas para periférico de respiradores en hospitales y centros asistenciales de La Plata. Lo hicieron en el tiempo récord de una semana. Y la distribución está a cargo de la comuna local.

“La base de este proyecto es un grupo de impresión 3-D que se formó en los últimos días, a ellos se sumaron grupos de trabajo de investigación de la facultad con experiencia en áreas de mecanizado, de impresión y de trabajo con los materiales. Construimos una red de 30 impresoras para hacer las mascarillas de protección destinadas a los profesionales de la salud. También armamos un centro de armado y desinfección de estos productos, y hay alumnos que se sumaron a colaborar”, explica el especialista.

Entre las instituciones sanitarias que hicieron el pedido, está el Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, los Hospitales de Ensenada y Berisso, y el Hospital J. Guillermo Hernández de Verónica.

SE NECESITAN MAS IMPRESORAS 3D

Para imprimir desde sus casas con modelos ya probados de soporte para mascarillas y colaborar en la fabricación de las piezas sanitarias, se necesita la colaboración de la sociedad. La Facultad está articulando los recursos para la obtención de la materia prima integrándose a redes nacionales y buscando ayuda de la ciudadanía.

Quien quiera participar, puede obtener información en esta dirección:

liac@frlp.utn.edu.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *