Interés General Nación Política y Sociedad Provincia

El gobierno anunció un ingreso excepcional de $10.000 para monotributistas y trabajadores informales

El Gobierno anunció desde la residencia presidencial de Olivos un nuevo paquete de medidas económicas, en este caso, tendientes a favorecer a monotributistas y trabajadores informales afectados por el aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia por el coronavirus.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó este martes que el pago del bono extraordinario de 10.000 pesos que fue anunciado ayer para monotributistas y trabajadores informales “se va a repetir todas las veces que se necesite mientras dure» el aislamiento social dispuesto por el Gobierno nacional para mitigar la propagación del coronavirus. «Estos días» estarán informando los requerimientos para obtenerlo a través de «la inscripción en un sitio o una aplicación de Anses».

Moroni aclaró que dicho bono “es compatible con la Asignación Universal por Hijo, por lo que aquellos que cobran esa asignación van a poder también recibir este bono de 10.000 pesos”.

“La medida apunta a que las familias de trabajadores informales, independientes y los monotributistas de las categorías más bajas (A y B) que solo viven de ese único ingreso, perciban este bono que será un ingreso extraordinario”, destacó el titular de la cartera laboral.

Sobre cuándo los beneficiarios podrán cobrar el bono, Moroni manifestó: “Se va a cobrar durante el mes de abril porque esto va a requerir una inscripción a través de un sitio o una aplicación de la Anses, que estará lanzando en estos días”.

Con respecto al programa REPRO para ayudar a las empresas a cubrir el pago de salarios de sus trabajadores, Claudio Moroni precisó que “por ahora son muy pocas las empresas que lo pidieron” y aclaró que las que lo hicieron “ya venían mal desde el año pasado” y no tiene relación directa con la situación de aislamiento.

En tanto, Moroni consideró que “en estas crisis habrá algunos sectores muy afectados, otros algo afectados y otros sectores que están trabajando muy bien como el sector de la alimentación”. “Para los más afectados vamos a armar rápidamente un esquema para contener a un grupo de sus empleados a través de los REPRO u otro programa que estamos diseñando. Después veremos qué hacemos con las empresas grandes”, señaló Moroni.

El Ministro concluyó que “estamos tomando todas las medidas adecuadas para que la población se vea afectada lo menos posible” por el aislamiento social decretado para evitar la propagación de la pandemia.

La semana anterior, los ministros de Economía y Desarrollo Productivo anunciaron una batería de medidas para aliviar el peso de la crisis ante una recesión más profunda, pero muchas no abarcaron a los trabajadores autónomos, monotributistas, desempleados o precarizados que dependen del «día a día» y eso provocó el pedido de este sector de recibir una ayuda por parte del Estado ante no poder trabajar por “fuerza mayor”. Monotributistas organizados enviaron una carta al ministerio de Trabajo para solicitar, entre otras medidas, la exención del pago del impuesto al monotributo y un “seguro de desempleo” durante el tiempo que dure la cuarentena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *