Un trabajo realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP determinó que la actividad y recaudación en el sector de taxis de la ciudad tuvo una baja del 36% durante el primer semestre del 2019.
Según un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, registró una baja del 38% en la actividad y recaudación de los taxis de La Plata.
Según se detalla en el informe, la cantidad de viajes promedio entre julio del 2019 y abril del 2018 bajo un 15% acumulando un 36% durante el primer semestre 2019, la recaudación nominal, que incluye el aumento tarifario de febrero del 2019 disminuyó un 17%.
Asimismo, se registró una suba del 12% en la cantidad de horas trabajadas para llegar a una suma cercana a los 1800/2000 pesos por día.
En este sentido, el Secretario General del Sindicato de Choferes de Taxis, Juan Carlos Berón, expresó que hay choferes que tienen que hacer hasta 16 horas por día para llegar a una suma de 500 pesos.
Por su parte, el sindicalista atribuyó esta situación a que, por un lado las personas ya no tiene tanta plata en el bolsillo y por el otro el creciente número de transporte ilegal.
Cabe mencionar que otros de los factores que afecta al sector son las subas indiscriminadas en los combustibles y los repuestos, materiales que están dolarizadas.
