Connect with us

Hi, what are you looking for?

Espectáculos

A los 99 años, murió Max Berliner

El actor iba a cumplir 100 en octubre y es recordado por una publicidad de un remedio contra el reuma en el que se lo ve muy ágil.

El actor Max Berliner falleció este lunes a los 99 años como consecuencia del deterioro de su salud a partir de una caída que había sufrido en noviembre del año pasado.

«Hoy solo Música !!! Para recordarlo ! Ejemplo de vida , así lo recordamos! Max viejo querido mío ! Y un día nos dejaste !», posteó Berliner hijo en Facebook.

Sus restos serán velados desde las 18 en Lavalleja 1556, en Palermo y serán inhumados a las 10 de mañana martes en la parte vieja del Cementerio Israelita de La Tablada.

Berliner nació el 23 de octubre de 1919 en Varsovia y llegó al país en 1922, cuando sus padres decidieron emigrar y aquí desde niño comenzó a cultivar su pasión por la actuación.

Hijo de madre costurera y padre obrero metalúrgico, Max fue durante 60 años maestro en la escuela Scholem Aleijem, cuna de alumnos que lo recuerdan por las representaciones en las que participaron. Incluso, el salón de actos de la escuela lleva el nombre de Max Berliner.

El artista, que vivía en el barrio porteño de Villa Crespo y era un alegre personaje del lugar, participó en más de 40 películas, entre ellas “Los gauchos judíos”, “Y mañana serán hombres”, “La Patagonia Rebelde”, “Plata dulce”, “Las barras bravas”, “Un amor en Moisés Ville”, “Seres Queridos” y la conmemorativa del atentado a la AMIA “18-J”.

En televisión tomó parte en más de una decena de series, entre las que se cuentan “Otra vez Drácula”, “El pulpo negro”, “Amigos son los amigos”, “Como pan caliente, Chiquititas”, “Tumberos”, “Disputas”, “Doble Vida”, “Casados con hijos”, “Hermanos y detectives”, “Botineras”, “Malparida” y “Graduados”.

Su jovial presencia no solo se notó en el mundo del espectáculo sino también en las redes sociales, luego de que en 2009 realizara una publicidad para un medicamento contra el reuma donde se lo observaba haciendo destrezas gimnásticas.

Algunos de los lauros que mereció por su trayectoria fueron el Premio Martín Fierro de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) en 2012 y, un año más tarde, fue nombrado como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña por su tarea a favor de la difusión del idish.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar