Comerciantes de distintos rubros ya aplican fuertes incrementos. En carnicerías, 30%; casas de repuestos para autos y motos, 30 %; y en artículos de refacciones del hogar, entre 20% y 25%
La escalada del dólar de ayer y las oscilaciones registradas este martes repercutían con fuerza en la Ciudad, donde los comerciantes de los distintos rubros daban cuenta de fuertes aumentos de los precios en las últimas horas en un orden del 20 al 30 por ciento. Asimismo, en medio de la incertidumbre por las fluctuaciones que presentaba hoy la divisa -esta tarde cotizaba a 58 pesos (Banco Nación)-, advertían por posibles nuevos incrementos en el corto plazo.
En este marco, Jorge, titular de una carnicería de 19 y 54, advirtió que en su rubro a partir de mañana «el impacto en la pizarra de precios va a ser terrible». «Todavía no nos dijeron los precios nuevos, pero ayer llamamos al frigorífico y estiman que la carne va a subir entre 20 y 30 por ciento. Mañana nos van a decir bien el precio. Calculamos que en dinero serán 20 ó 25 pesos por kilo», agregó.
En la misma sintonía, Mailú, empleada de una panadería de 4 y 45, afirmó que «hoy aumentó un poquito más el costo de toda la mercadería porque los insumos volvieron a aumentar por la suba del dólar». «El pan aumentó 2 pesos más, los bizcochitos 5 pesos más. La gente mira las noticias y son conscientes de que todo sube. Entonces mucho no preguntan. El ritmo de venta se ha movido mucho igualmente en cuanto a pan y facturas», relató. Y advirtió que «hablamos con mi jefe y seguramente va a haber nuevos aumentos esta semana».
En la ciudad de Berisso ocurrió un caso particular. Las persianas de un comercio de artículos de iluminación amanecieron bajas y con un llamativo cartel: «Esperamos que estabilicen los precios, queremos venderte, no robarte». Esto ocurre en avenida Montevideo entre 15 y 16.
