Según los datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cifra del gasto turístico se ubicó en un 42,2% en relación al mismo periodo del 2018 que fue del 55,6%.
Fin de las vacaciones de invierno y, según los datos lanzados por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), la cifra del gasto turístico se ubicó un 42,2% por sobre 2018 que fue del 55,6%. En este sentido, el gasto fue 13,4% inferior que en igual periodo del año pasado.
Por otro lado, la cantidad de personas creció un 2,5%, y en total se tomaron un descanso este invierno 5.126.354: entre excursionistas y turistas viajaron 14,5 millones de argentinos por el país, movilizando en forma directa $29.901 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, 42,2% más de lo que gastaron en 2018.
En la provincia de Buenos Aires arribaron casi 770 mil turistas con pernocte durante las vacaciones de julio. Los fines de semana, ciudades de la Costa Atlántica como Pinamar, Villa Gessel, Valeria del Mar, Mar del Plata, San Bernardo o Cariló, tuvieron buena ocupación.
Entre los destinos más tradicionales, se destacaron las zonas de sierras y termas bonaerenses, como Tandil, Sierra de la Ventana, y Carhué. En el interior, ciudades como Baradero, Carmen de Patagones, San Miguel del Monte, Tigre, Lobos, San Pedro, Junín y San Antonio de Areco, entre otras. Lo mismo sucedió en destinos como Chascomús, donde se sumaron festivales y ferias tradicionales y convocantes.
