Provincia

Cierra el jardín maternal del Hospital de Niños

El establecimiento cerraría sus puertas formalmente el 1 de agosto. La cooperadora del hospital, dueña del inmueble, asegura que debe venderlo para pagar un juicio laboral que data de 1995. 

La Cooperadora del Hospital de Niños de La Plata confirmó a los trabajadores nucleados en ATE y CICOP el cierre de la institución, a donde asisten mayormente hijos e hijas de empleados del nosocomio.

En un documento de prensa, ATE manifestó su preocupación frente a la decisión de las autoridades: «El jardín significa 32 años de dedicación, compromiso y responsabilidad por parte de todas aquellas personas que lo sostuvieron este largo tiempo, dando pelea constantemente para generar mejores condiciones laborales y edilicias que eviten el cierre de las salas; así como también para obtener un mayor ingreso de personal calificado».

Según explicó el dirigente de CICOP y médico cirujano Ariel Londino «El inmueble del jardín pertenece a la cooperadora del hospital. A fines del 1995 la cooperadora hizo una jineteada a beneficio y se fracturó un jinete, quien inició un juicio. El fallo del juicio salió recién ahora. La cooperadora lo perdió y debe abonar una suma millonaria». Lo que advierten las autoridades es que deben vender el inmueble para poder pagar el juicio. Sin embargo, Londino cuestionó que «en realidad, (el edificio) nunca tuvo que haber pertenecido a la Cooperadora sino al jardín, como sucede en la mayoría de los hospitales».

«Ahora nosotros lo que quedamos en hacer con las autoridades es buscar otro inmueble en lo inmediato para darle respuestas a todos esos papás que tienen a sus nenes ahí. Se está hablando con las autoridades del hospital San martín y del San Juan de Dios, para ver si pueden hacerse cargo de los nenes, pero hasta el momento no hay nada. Nosotros tenemos que darle una respuesta esos padres. Están tratando que esos nenes sean absorbidos por otros hospitales», agregó Londino y aseveró que «ellos (por la Cooperadora del Hospital) manifiestan que no hay otra alternativa».

Por su parte, desde ATE le exigieron al ministro de Salud Andrés Scarsi y la gobernadora María Eugenia Vidal «un nuevo espacio» ante la venta del edificio ubicado en diagonal 74 entre 21 y 63. Y pidieron la «jerarquización y estructuración del plantel de trabajadoras del sector» y el «nombramiento de personal inmediato para abrir las puertas a más hijos e hijas de trabajadores y trabajadoras». Este martes a las 10 ambos gremios realizarán una asamblea general en el hall central del Hospital, donde luego brindarán una conferencia de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *